|
Número |
Título |
|
Vol. 14, Núm. 2 (2002) |
El consumo de sustancias adictivas en las Américas |
Resumen
PDF
|
Armando Peruaga, A. Rincón, H. Selin |
|
Vol. 26, Núm. 1 (2014) |
El consumo de tabaco como automedicación de depresión/ansiedad entre los jóvenes: resultados de un estudio con método mixto |
Resumen
PDF
|
Natàlia Carceller-Maicas, Santiago Ariste, Angel Martínez-Hernáez, María Antonia Martorell-Poveda, Martín Correa-Urquiza, Susan M. DiGiacomo |
|
Vol. 19, Núm. 4 (2007) |
El consumo de tabaco en el alumnado español pre-adolescente y adolescente: diferencias de género |
Resumen
PDF
|
Ramón Mendoza, Pilar López Pérez |
|
Vol. 17, Núm. 4 (2005) |
El control del tabaquismo y el movimiento de prevención |
Resumen
PDF
|
Joan R. Villalbí, Rodrigo Córdoba |
|
Vol. 26, Núm. 4 (2014) |
El Cuestionario de Experiencias Relacionadas con los Videojuegos (CERV): Un instrumento para detectar el uso problemático de videojuegos en adolescentes españoles |
Resumen
PDF
|
Andres Chamarro, Xavier Carbonell, Josep Maria Manresa, Raquel Munoz-Miralles, Raquel Ortega-Gonzalez, M. Rosa Lopez-Morron, Carme Batalla-Martinez, Pere Toran-Monserrat |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2013) |
El debate por la legalización de las drogas |
Resumen
PDF
|
Francisco de Asís Babín Vich |
|
Vol. 17, Núm. 4 (2005) |
El disulfiram supervisado es más eficaz en alcoholismo que la naltrexona o el acamprosato e incluso la psicoterapia: cómo funciona y por qué es importante |
Resumen
PDF
|
Colin Brewer |
|
Vol. 18, Núm. 3 (2006) |
El efecto de agregación entre el consumo de alcohol y la tasa de mortalidad por diabetes mellitus |
Resumen
PDF
|
Yu. E. Razvodovsky |
|
Publicación en avance |
El efecto de la heurística de anclaje sobre el consumo excesivo de alcohol en los jóvenes: Una perspectiva desde la economía conductual |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Jorge Palacios, Fabiola Aimeé Guerrero Garduño |
|
Vol. 29, Núm. 4 (2017) |
El estigma de la persona adicta |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Mireia Pascual Mollá, Francisco Pascual Pastor |
|
Vol. 25, Núm. 3 (2013) |
El estilo de socialización familiar como factor de prevención o riesgo para el consumo de sustancias y otros problemas de conducta en los adolescentes españoles |
Resumen
PDF
|
Isabel Martínez, María C. Fuentes, Fernando García, Ignacio Madrid |
|
Vol. 35, Núm. 1 (2023) |
El gen del receptor cannabinoide tipo 2 se asocia con la comorbilidad entre esquizofrenia y dependencia de cannabis y el gen de la enzima amidohidrolasa de ácidos grasos se asocia con la dependencia de cannabis en población española |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Francisco Arias Horcajadas, José Ramón Dávila Piriz, Alba Parra González, Sergio Sánchez Romero, Eva Sánchez-Morla, Israel Ampuero Sánchez, José Antonio Ramos Atance |
|
Vol. 25, Núm. 3 (2013) |
El instituto, la familia y el tabaquismo en adolescentes |
Resumen
PDF
|
Aina Yañez, Alfonso Leiva, Lucia Gorreto, Elena Tejera, Maties Torrent |
|
Vol. 25, Núm. 4 (2013) |
El modelo cambiante del consumo de alcohol en Rusia |
Resumen
PDF (English)
|
Sergei V. Jargin |
|
Vol. 26, Núm. 1 (2014) |
El modelo de los cinco grandes factores de personalidad y el uso problemático de Internet en jóvenes colombianos |
Resumen
PDF
|
Diana Ximena Puerta-Cortés, Xavier Carbonell |
|
Vol. 34, Núm. 3 (2022) |
El modelo UPPS de impulsividad en el abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Eduardo J. Pedrero Pérez, Sara Morales Alonso, Vanesa Gallardo Arriero, Laura Blázquez Rollón, Irene Folguera Expósito, José María Ruiz Sánchez de León |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2020) |
El modulador alostérico negativo de los mGluR5, MPEP, potencia la reinstauración de la preferencia condicionada inducida con priming de cocaína |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Carmen Manzanedo, Ana Mateos-García, José Miñarro, M. Carmen Arenas |
|
Vol. 33, Núm. 4 (2021) |
El mundo no debería girar alrededor del alfa de Cronbach ≥ ,70 |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
José Ventura-León, Brian Norman Peña-Calero |
|
Vol. 33, Núm. 3 (2021) |
El papel de la personalidad en el juego problemático y en las preferencias de géneros de videojuegos en adolescentes |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Francisco J. López-Fernández, Laura Mezquita, Mark D. Griffiths, Generós Ortet, Manuel I. Ibáñez |
|
Vol. 26, Núm. 4 (2014) |
El papel mediador de la regulación emocional entre el juego patológico, uso abusivo de Internet y videojuegos y la sintomatología disfuncional en jóvenes y adolescentes |
Resumen
PDF
|
Ana Estévez Gutiérrez, David Herrero Fernández, Izaskun Sarabia Gonzalvo, Paula Jáuregui Bilbao |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2013) |
El portal de promoción de buenas prácticas en Europa del OEDT. Un instrumento de diseminación vía Internet |
Resumen
PDF (English)
|
Marica Ferri, Alessandra Bo |
|
Vol. 18, Núm. 3 (2006) |
El problema del alcohol en el Reino Unido y lo que hace (y no hace) el gobierno al respecto |
Resumen
PDF
|
Nick Heather |
|
Vol. 19, Núm. 1 (2007) |
El Programa de Reforzamiento Comunitario más Terapia de Incentivo para el tratamiento de la adicción a la cocaína |
Resumen
PDF
|
Roberto Secades-Villa, Olaya García-Rodríguez, Helí Álvarez Rodríguez, Arcadio Río Rodríguez, José R. Fernández-Hermida, José Luis Carballo |
|
Vol. 34, Núm. 3 (2022) |
El programa multicomponente de apoyo para el cese del tabaquismo (McSCSP) es efectivo en pacientes con trastorno mental grave sin diferencias de género |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
María José Jaén-Moreno, María Paz García-Portilla, Fernando Sarramea, Teresa Bobes Bascarán, Gonzalo Galván, Eva María Díaz-Mesa, Susana Al-Halabi, Edorta Elizagarate, Pilar Alejandra Sáiz Martínez, Julio Bobes, Leticia García-Álvarez |
|
Vol. 18, Núm. 4 (2006) |
El programa para dejar de fumar “on line” del Ayuntamiento de Madrid. Un estudio exploratorio |
Resumen
PDF
|
José Javier Moreno Arnedillo |
|
Vol. 14, Núm. 3 (2002) |
El screening de la adicción al juego mediante internet |
Resumen
PDF
|
José María Salinas Martínez, José María Roa Venegas |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2006) |
El secreto del consumo peligroso de bebidas |
Resumen
PDF
|
Kaija Seppä |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2004) |
El sistema cannabinoide como diana terapéutica |
Resumen
PDF
|
Miguel Navarro García |
|
Vol. 17, Núm. 3 (2005) |
El tratamiento del tabaquismo en alcohólicos: ¿miopía o negligencia? |
Resumen
PDF
|
Gemma Nieva, Antoni Gual |
|
Vol. 16, Núm. 2 (2004) |
El último consumo de alcohol previo al ingreso de desintoxicación como predictor a largo plazo de la abstinencia |
Resumen
PDF
|
Miquel Monrás, Anna Lligoña, Neus Freixa, Antoni Gual |
|
Publicación en Avance 3 |
El uso de la cachimba entre los adolescentes. Posibles implicaciones y variables asociadas |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Nuria García-Couceiro, Manuel Isorna, Teresa Braña, Jesús Varela, Manuel Gandoy-Crego, Antonio Rial |
|
Vol. 29, Núm. 3 (2017) |
El uso problemático de videojuegos está relacionado con problemas emocionales en adolescentes |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
María T. Gonzálvez, José P. Espada, Ricardo Tejeiro |
|
Vol. 15, Núm. 3 (2003) |
Embarazo y tratamiento con metadona |
Resumen
PDF
|
Françoise Facy, Myriam Rabaud, Marion Andry |
|
Vol. 25, Núm. 3 (2013) |
En prevención escolar un enfoque basado en la evidencia significa una lucha diaria: un caso práctico sobre la experiencia en la República Checa con los estándares nacionales de calidad y el sistema nacional de certificación |
Resumen
PDF (English)
|
Michal Miovsky |
|
Vol. 33, Núm. 3 (2021) |
Enfermedad de Parkinson después de la psicocirugía para el tratamiento de la adicción a la cocaína |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Alejandro Fuertes-Saiz, Mercè Correa, John Salamone, Lidia Salais, María Teresa Pérez-Saldaña, Gonzalo Haro |
|
Vol. 12 (2000): Especial |
Enfoques preventivos del uso y abuso de cannabis y problemas asociados |
Resumen
PDF
|
M. Amengual Munar |
|
Vol. 31, Núm. 1 (2019) |
Entorno urbano de alcohol: un estudio sobre disponibilidad, promoción y visibilidad del consumo en barrios de Barcelona |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Joan R. Villalbí, Albert Espelt, Xisca Sureda, Marina Bosque-Prous, Ester Teixidó-Compañó, Susanna Puigcorbé, Manuel Franco, M. Teresa Brugal |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2003) |
Entrevista motivacional y actitudes ante el cambio en pacientes con un trastorno del comportamiento alimentario |
Resumen
PDF
|
Luis Beato Fernández, T. Rodríguez Cano |
|
Vol. 14, Núm. 4 (2002) |
Enzimas cerebrales y psicofarmacología del alcohol |
Resumen
PDF
|
M.D Escarabajal |
|
Vol. 11, Núm. 2 (1999) |
Enzimas del metabolismo del etanol: su posible contribución a la predisposición genética del alcoholismo |
Resumen
PDF
|
M. Sanchis Fortea, J. Cuevas Badenes, Mª A. Sanchis Arnau |
|
Vol. 30, Núm. 2 (2018) |
Epidemia de sobredosis relacionada con la prescripción de analgésicos opioides en Estados Unidos |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Josep Guardia Serecigni |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2021) |
Epidemiología de las intoxicaciones agudas por sustancias de abuso en Urgencias. Estudio descriptivo en el área IV de Asturias |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Ana Fernández-Ibáñez, Rodrigo Ugalde-Herrá, José Ángel Rodríguez-Getino, Juan Bautista García Casas, Jorge Cipriano Díaz-Suárez |
|
Vol. 27, Núm. 2 (2015) |
Epidemiología del abuso de alcohol entre la población inmigrante en España |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Luis Sordo, Blanca Iciar Indave, Jose Pulido, Gemma Molist, María Elena Rosales-Statkus, Mónica Ruíz-García, Gregorio Barrio |
|
Vol. 12 (2000): Especial |
Epidemiología del uso/abuso de cannabis |
Resumen
PDF
|
J. Bobes, M. T. Bascarán, M. P. González, P. A. Sáiz |
|
Vol. 14 (2002): Especial |
Epílogo |
Resumen
PDF
|
Antoni Gual |
|
Vol. 30, Núm. 1 (2018) |
Escala breve de búsqueda de sensaciones (BSSS): estructura latente de las versiones de 8 y 4 ítems en adolescentes peruanos |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Cesar Merino-Soto, Edwin Salas Blas |
|
Vol. 20, Núm. 3 (2008) |
Escala de Calidad de Vida en Usuarios de Drogas Inyectadas (IDUQoL): Valoración psicométrica de la versión española |
Resumen
PDF
|
Ioseba Iraurgi Castillo |
|
Vol. 13, Núm. 4 (2001) |
Esquizofrenia y sustancias psicotropas de consumo frecuente en nuestro medio |
Resumen
PDF
|
Santamarina Montilla, C. Iglesias |
|
Vol. 29, Núm. 4 (2017) |
Estableciendo la unidad de porro estándar: estudio piloto |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Cristina Casajuana, Hugo López-Pelayo, María Mercedes Balcells, Laia Miquel, Lídia Teixidó, Joan Colom, Antoni Gual |
|
Vol. 13, Núm. 2 (2001) |
Estadios y procesos de cambio en drogodependientes en tratamiento ambulatorio |
Resumen
PDF
|
Patxi Santos Diez, G. González Martínez, M.R. Fons Brines, R. Forcada Chapa, C. Zamorano García |
|
Elementos 351 - 400 de 1009 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 > >> |