|
Número |
Título |
|
Vol. 20, Núm. 1 (2008) |
La búsqueda de sensaciones y su relación con la vulnerabilidad a la adicción y al estrés |
Resumen
PDF
|
Roser Nadal Alemany |
|
Vol. 32, Núm. 2 (2020) |
La CIE debería de eliminar la especificación etiológica en la mayoría de diagnósticos atribuibles al alcohol |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Shannon Lange, Michael Roerecke, Jürgen Rehm |
|
Vol. 15, Núm. 4 (2003) |
La contribución de los programas de influencias psicosociales (complementados con otras estrategias) en el control de la epidemia tabáquica |
Resumen
PDF
|
José Precioso, Manuel Macedo |
|
Vol. 32, Núm. 1 (2020) |
La edad de inicio en el consumo de alcohol en adolescentes: implicaciones y variables asociadas |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Antonio Rial Boubeta, Sandra Golpe, Carmen Barreiro, Patricia Gómez, Manuel Isorna Folgar |
|
Vol. 25, Núm. 1 (2013) |
La entrevista Cannabis Abuse Screening Test (CAST) para el diagnóstico de trastornos psiquiátricos en jóvenes consumidores de cannabis |
Resumen
PDF
|
Aida M. Cuenca-Royo, Albert Sánchez- Niubó, Marta Torrens, Josep M. Suelves, Antònia Domingo-Salvany |
|
Vol. 22, Núm. 4 (2010) |
La entrevista motivacional en el tratamiento del tabaquismo: una revisión |
Resumen
PDF
|
Bárbara Piñeiro, María del Carmen Míguez, Elisardo Becoña |
|
Vol. 23, Núm. 2 (2011) |
La Escala Multidimensional de Craving de Alcohol y el SPECT con yodobenzamida[I123] como predictores de recaída precoz en pacientes que presentan dependencia del alcohol |
Resumen
PDF
|
Josep Guardia-Serecigni, Montserrat Estorch, Sergey Surkov, Mª del Valle Camacho, Guillermo García-Ribas |
|
Vol. 12, Núm. 1 (2000) |
La Formación Continuada en Drogodependencias |
Resumen
PDF
|
E. Becoña, J. Bobes |
|
Vol. 13, Núm. 1 (2001) |
La hipnosis en la terapia cognitivo-conductual: Aplicaciones en el campo de las adicciones |
Resumen
PDF
|
J.A. Molina del Penal |
|
Vol. 23, Núm. 3 (2011) |
La importancia de las coaliciones en las políticas sobre drogas. Algunas consideraciones derivadas de la teoría y de la observación. |
Resumen
PDF
|
Ambros Uchtenhagen |
|
Vol. 35, Núm. 2 (2023) |
La importancia de los patrones de consumo: Diseño de una encuesta que permita evaluar daño relacionado al consumo de cannabis |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Eugènia Campeny de Lara, Hugo López-Pelayo, Antoni Gual, Maria de las Mercedes Balcells-Olivero |
|
Vol. 30, Núm. 4 (2018) |
La influencia de fumar cigarrillos en la elección de pareja para una relación íntima y ocasional |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Isaac Amigo Vázquez, María Álvarez Fernández, Roberto Secades-Villa |
|
Vol. 22, Núm. 2 (2010) |
La influencia de las redes personales en el uso y abuso de alcohol y drogas |
Resumen
PDF
|
Amador Calafat, Berta Cajal, Montse Juan, Fernando Mendes, Anna Kokkevi, Nicole Blay, Alfonso Palmer, Maria Angels Duch |
|
Vol. 31, Núm. 4 (2019) |
La influencia de los roles de género en el consumo de alcohol: estudio cualitativo en adolescentes y jóvenes en Asturias |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
María Aránzazu Fernández Rodríguez, Sandra Dema Moreno, Yolanda Fontanil Gómez |
|
Vol. 11, Núm. 2 (1999) |
La intervención en drogodependencias desde el ámbito municipal |
Resumen
PDF
|
Mª Nieves Herrero Yuste |
|
Vol. 33, Núm. 4 (2021) |
La investigación del Internet Addiction Test desde una perspectiva intercultural: España, Estados Unidos y Colombia |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Tayana Panova, Xavier Carbonell, Andres Chamarro, Diana Ximena Puerta-Cortés |
|
Vol. 18, Núm. 3 (2006) |
La investigación en el tratamiento psicológico de las adicciones: en busca de la utilidad clínica |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Emilio Sánchez Hervás |
|
Vol. 17, Núm. 3 (2005) |
La inyección de drogas en Bogotá: una amenaza creciente |
Resumen
PDF
|
Inés Elvira Mejía, Augusto Pérez Gómez |
|
Vol. 29, Núm. 3 (2017) |
La legalización de los derivados del cannabis en España: Hipótesis sobre un potencial mercado emergente |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Arturo Álvarez, Juan F. Gamella, Iván Parra |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2009) |
La metodología del Data Mining. Una aplicación al consumo de alcohol en adolescentes |
Resumen
PDF
|
Elena Gervilla García, Rafael Jiménez López, Juan José Montaño Moreno, Albert Sesé Abad, Berta Cajal Blasco, Alfonso Palmer Pol |
|
Vol. 13, Núm. 2 (2001) |
La política de drogas en Iberoamérica |
Resumen
PDF
|
Gonzalo Robles Orozco |
|
Vol. 13, Núm. 3 (2001) |
La prevención del abuso de drogas en Castilla y León: Análisis descriptivo de los programas desarrollados entre 1986 y 1998 |
Resumen
PDF
|
Fernando Martínez González |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2006) |
La producción científica española sobre dependencia de drogas en el contexto de la Unión Europea: 1976 – 2000 |
Resumen
PDF
|
Elena Guardiola, Xavier Sánchez-Carbonell, Marta Beranuy, Ana Bellés |
|
Vol. 32, Núm. 3 (2020) |
La protección al consumidor en las webs de juego online de los operadores con licencia en España |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Alejandra Hernández Ruiz |
|
Vol. 27, Núm. 1 (2015) |
La reducción del consumo de alcohol. Un nuevo objetivo en el tratamiento del alcoholismo de baja gravedad |
Resumen
PDF (English)
PDF
|
Josep Guardia-Serecigni |
|
Vol. 27, Núm. 3 (2015) |
La regulación publicitaria de los juegos de azar online en España. Una reflexión sobre la protección del menor |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Pilar Buil, Maria José Solé Moratilla, Pablo García Ruiz |
|
Vol. 34, Núm. 2 (2022) |
La relación entre el gradiente socioeconómico y el consumo de cigarrillos en España |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Juan Manuel Martín Álvarez, Jorge Barrientos Marín, José María Millán |
|
Vol. 11, Núm. 2 (1999) |
La relación entre fumar y depresión en la adolescencia: Implicaciones clínicas y preventivas |
Resumen
PDF
|
E. Becoña, F. L. Vázquez |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2009) |
Las cenas navideñas de empresa. ¿Un modelo de consumo recreativo de alcohol y otras drogas? |
Resumen
PDF
|
Antonio Vidal-Infer, Sofía Tomás-Dols, Remedios Aguilar-Moya, Teresa Samper-Gras, María Zarza, Julia Aguilar-Serrano |
|
Vol. 15 (2003): Especial |
Las drogas de uso recreativo en el derecho penal español |
Resumen
PDF
|
Sergio Herrero Álvarez |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2003) |
Las organizaciones sobre aspectos sociales de la industria de alcoholes: Una advertencia a la salud pública |
Resumen
PDF
|
Peter Anderson |
|
Publicación en Avance 1 |
Las personas con trastorno de juego en Internet tienen deficiencias neurocognitivas y disfunciones sociocognitivas similares a los pacientes con dependencia de la metanfetamina |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Chenguang Jiang, Cui Li, Hongliang Zhou, Zhenhe Zhou |
|
Vol. 21, Núm. 1 (2009) |
Las políticas preventivas del consumo de sustancias adictivas y la responsabilidad de los profesionales |
Resumen
PDF
|
Joan Ramón Villalbí, Antoni Gual |
|
Vol. 32, Núm. 2 (2020) |
Las transiciones en el uso de alcohol en una cohorte de nacimiento-sexo en la población general: el proyecto transversal PEGASUS-Murcia |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Mathilde M. Husky, Chrianna Bharat, Gemma Vilagut, Diego Salmerón, Salvador Martínez, Carmen Navarro, Jordi Alonso, Ronald C. Kessler, Fernando Navarro-Mateu |
|
Vol. 27, Núm. 4 (2015) |
Lesión medular y uso de sustancias: una revisión sistemática |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
P. Lusilla-Palacios, Carmina Castellano-Tejedor |
|
Vol. 14 (2002): Especial |
Lesiones y alcohol: de la evidencia epidemiológica a la acción preventiva |
Resumen
PDF
|
Antoni Plasència |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2003) |
Ley del Botellón versus Ley de la Bota de Vino |
Resumen
PDF
|
A. Rodríguez-Martos |
|
Vol. 12, Núm. 2 (2000) |
Libros sobre dependencia de drogas: análisis de su publicación en España |
Resumen
PDF
|
E. Guardiola, J. Sánchez-Carbonell |
|
Vol. 27, Núm. 3 (2015) |
Los Antagonistas de los Receptores Opioides en el Tratamiento del Alcoholismo |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Josep Guardia Serecigni |
|
Vol. 11, Núm. 1 (1999) |
Los costes derivados del consumo de alcohol para el sistema productivo de España |
Resumen
PDF
|
E. Ribas, E. Portella, M. Ridao, E. Carrilo, C. Camacho |
|
Vol. 33, Núm. 1 (2021) |
Los estímulos contextuales visuales y auditivos impactan de manera diferenciada el control inhibitorio relacionado con el alcohol |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Adam Qureshi, Rebecca L. Monk, Charlotte R. Pennington, Xiaoyun Li, Thomas Leatherbarrow, Jennifer R. Oulton |
|
Vol. 14 (2002): Especial |
Los estudios del coste del alcoholismo: marco conceptual, limitaciones y resultados en España |
Resumen
PDF
|
Aníbal García-Sempere, E. Portella |
|
Vol. 14, Núm. 4 (2002) |
Los jóvenes y el consumo de alcohol: ¿Qué les estamos diciendo? |
Resumen
HTML
|
J. R. Ordoñana Martín |
|
Vol. 18, Núm. 3 (2006) |
Los problemas son globales, las políticas locales |
Resumen
PDF
|
Antoni Gual |
|
Vol. 15, Núm. 3 (2003) |
Los trastornos de la personalidad en drogodependientes desde la perspectiva de los cinco grandes factores |
Resumen
PDF
|
Eduardo J. Pedrero Pérez |
|
Vol. 15 (2003): Especial |
LSD y alucinógenos |
Resumen
PDF
|
Josep Solé Puig |
|
Vol. 11, Núm. 4 (1999) |
Lucha contra el dopaje como objetivo de salud |
Resumen
PDF
|
A. S. Ramos Gordillo |
|
Vol. 34, Núm. 2 (2022) |
Manejo clínico de los pacientes adultos con un trastorno mental grave y un diagnóstico comórbido de trastorno por uso de sustancias |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Luis San, Belén Arranz, Miguel Bernardo, Manuel Arrojo, Ana González-Pinto |
|
Vol. 27, Núm. 3 (2015) |
Manejo de pacientes dependientes de opiáceos: Comparación del coste asociado al uso de buprenorfina/naloxona o metadona, y sus interacciones con tratamientos concomitantes para comorbilidades infecciosas o psiquiátricas |
Resumen
PDF
PDF (English)
|
Carlos Roncero, Raquel Domínguez-Hernández, Tomás Díaz, José Manuel Fernández, Rafael Forcada, José Manuel Martínez, Pedro Seijo, Antonio Terán, Itziar Oyagüez |
|
Vol. 12, Núm. 1 (2000) |
Marcadores biológicos en alcohólicos abstinentes |
Resumen
PDF
|
A. Betancourt Pulsan, J. Cuevas Badenes, S. Terrado Quevedo, M. Valls Alvarez |
|
Elementos 601 - 650 de 1009 |
<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 > >> |